Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.



Descargar Windows 7
Mac OS X es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984.Está basado en UNIX, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.
Password: por_koflako

Descargar Mac OS
Ubuntu 11.10 final,
La última versión de la distribución GNU/Linux, con nombre en clave “Oneiric Ocelot”, ya se puede descargar en sus versiones Desktop y Servidor de 32 y 64 bits. Ubuntu 11.10 ofrece un interfaz mucho más intuitivo a través de Unity y el centro de software sigue mejorándose para ofrecer a los usuarios, tanto personales como empresariales, un mayor control sobre las aplicaciones que se encuentran disponibles para este entorno GNU/Linux.

Ubuntu es una distribución que usa un núcleo Linux. En primer lugar, hay que informarse sobre qué funciones tiene un sistema operativo en el mundo de la informática para, a continuación, descubrir las características definitorias del núcleo Linux. Seguidamente, se puede ampliar la perspectiva y centrar el trabajo del alumnado en el concepto de software libre. Tras crear una definición conjunta, se puede pedir a los discentes que analicen las implicaciones de las cuatro libertades del software libre.
Ubuntu está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Sería interesante que cada estudiante realizara una lista con los programas no libres que considere imprescindibles en una computadora, con ello se podrá extrapolar sus necesidades e inquietudes. A continuación, se les puede proponer que, de la lista confeccionada individualmente, chequeen si existe un equivalente en software libre. Seguidamente, se puede presentar a figuras como Richard Stallman o Linus Torvalds y reflexionar en clase sobre los beneficios del software libre y de código abierto, analizando también las diferencias entre estas dos formas de licenciación de programas. Paralelamente, se puede buscar en la Red los diferentes tipos de licencia de software disponibles actualmente, redactar sus características y proporcionar ejemplos concretos; la web de Creative Commons puede ser un buen punto de partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario